top of page
  • Facebook
  • Instagram
Buscar

La Importancia de Radicar tu Asilo a Tiempo: Plazos y Consecuencias

  • Foto del escritor: Inmigracion Latam
    Inmigracion Latam
  • 28 mar
  • 4 Min. de lectura
Reloj de arena en primer plano con arena cayendo. Persona desenfocada escribiendo en un escritorio frente a una laptop. Ambiente serio.

Solicitar asilo en Estados Unidos es una opción legal para quienes huyen de la persecución en sus países de origen. Sin embargo, muchos desconocen que el tiempo es un factor clave en este proceso. La ley establece un plazo de un año desde la llegada al país para presentar la solicitud de asilo, salvo en circunstancias excepcionales. No cumplir con este requisito puede poner en riesgo tu elegibilidad y tus posibilidades de permanecer en EE. UU. legalmente.


Los plazos varían según la forma en que ingresaste a EE. UU.:

  • Si entraste con visa, debes presentar la solicitud antes de que venza tu período de admisión para evitar estar en situación irregular.

  • Si estás en proceso ante la corte de inmigración, el plazo depende de la fecha de tu audiencia.


En este artículo, te explicamos por qué es crucial radicar tu asilo a tiempo, las consecuencias de no hacerlo y cómo prepararte para un proceso exitoso.


Plazos para Presentar tu Solicitud de Asilo Según tu Situación

El plazo general para solicitar asilo es de 1 año desde la fecha de entrada a EE. UU. Sin embargo, dependiendo de tu estatus migratorio, podrías necesitar hacerlo antes:


  1. Si ingresaste con visa (turismo, estudiante, negocios, etc.)

Plazo: Debes solicitar asilo antes de que expire tu permiso de estadía (I-94). Para la mayoría de las visas de turista (B1/B2), este período es de 6 meses.

Importante: Si presentas tu solicitud después de que expire tu estatus, comenzarás a acumular presencia ilegal, lo que podría afectar futuras opciones migratorias.

Ejemplo: Si entraste con visa B2 el 1 de enero y te dieron una estadía hasta el 1 de julio, debes presentar tu solicitud antes del 1 de julio para evitar problemas.


  1. Si Cruzaste la Frontera sin Visa y Fuiste Detenido

Plazo: Si fuiste liberado bajo parole o supervisión, tienes 1 año desde tu entrada para solicitar asilo.

Importante: Si te colocaron en proceso de deportación, el tiempo para presentar tu solicitud puede ser más corto, dependiendo de tu audiencia en la corte.


  1. Si Estás en Proceso de Deportación en la Corte de Inmigración

Plazo: Debes presentar tu solicitud de asilo antes de la audiencia final con el juez de inmigración.

Importante: No esperes hasta la última audiencia, ya que retrasos pueden afectar tu caso.

Ejemplo: Si tu primera audiencia es en 4 meses y la audiencia final en 10 meses, lo recomendable es presentar la solicitud lo antes posible para demostrar tu intención de cumplir con la ley.


  1. Si Tuviste un Cambio en las Condiciones de tu País o tu Situación Personal

Plazo: Si puedes demostrar un cambio reciente en las condiciones de tu país o en tu situación personal que justifique la demora, podrías presentar la solicitud de asilo incluso después del primer año.

Ejemplos de excepciones:

  • Un cambio en la situación política o de seguridad en tu país que aumente el peligro para ti.

  • Problemas de salud graves que te impidieron presentar la solicitud a tiempo.

  • Errores administrativos o falta de acceso a asesoría legal.


¿Por qué es Importante Presentar tu Solicitud de Asilo a Tiempo?

  1. Cumplir con el Plazo Legal

Las leyes de inmigración de EE. UU. establecen que una persona que busca asilo debe presentar su solicitud en los primeros 12 meses tras su llegada. Si este plazo expira, las probabilidades de obtener protección disminuyen drásticamente, a menos que puedas demostrar circunstancias excepcionales que justifiquen la demora.


  1. Evitar el Riesgo de Deportación

Si no presentas tu solicitud dentro del tiempo establecido, podrías quedar en un estatus migratorio irregular, aumentando el riesgo de recibir una orden de deportación. Esto puede limitar tus opciones de regularización en el futuro.


  1. Acceder a Beneficios Migratorios

Radicar el asilo a tiempo no solo protege tu permanencia en EE. UU., sino que también te permite acceder a ciertos beneficios, como:

  • Permiso de trabajo tras 150 días de haber presentado tu solicitud.

  • Posibilidad de incluir a tu familia en tu caso.

  • Protección contra la deportación mientras el caso está en trámite.


Consecuencias de Presentar tu Solicitud Fuera de Plazo

Si no presentas tu solicitud de asilo dentro del tiempo permitido, puedes enfrentar las siguientes dificultades:


Inadmisibilidad: Tu caso puede ser rechazado automáticamente si no calificas para una excepción.

Opciones de inmigración limitadas: Perderás la oportunidad de solicitar ciertos beneficios migratorios.

Mayor riesgo de detención y deportación: Permanecer sin un estatus legal en EE. UU. aumenta la posibilidad de enfrentar medidas migratorias.


En casos excepcionales, puedes argumentar un retraso justificable, como:

  • Cambios en las condiciones de tu país de origen que aumenten el peligro para ti.

  • Problemas de salud graves que te impidieron presentar la solicitud.

  • Circunstancias fuera de tu control, como errores administrativos o falta de asesoramiento legal.


¿Cómo Radicar tu Asilo de Forma Correcta y a Tiempo?

Persona leyendo en una oficina, junto a una taza de café, tablet y documentos. Fondo de madera clara. Ambiente concentrado y profesional.

Si estás considerando solicitar asilo, sigue estos pasos para asegurarte de hacerlo correctamente:

  1. Reúne toda la documentación necesaria: Incluye pruebas de persecución, documentos de identidad y testimonios que respalden tu caso.


  2. Completa correctamente el Formulario de solicitud de asilo: Este es el documento oficial para solicitar asilo.


  3. Presenta tu solicitud lo antes posible: No esperes hasta el último momento para iniciar el proceso.


  4. Busca orientación: Un error en tu solicitud puede afectar tu caso. Es recomendable contar con ayuda de expertos en inmigración.



Agenda una Cita de Orientación para tu Caso

El proceso de asilo es complejo y cada caso es único. No dejes que el tiempo juegue en tu contra. Si necesitas orientación sobre tu solicitud de asilo, agenda una consulta con nuestros expertos en inmigración.


Reserva tu cita ahora y obtén la orientación que necesitas para regularizar tu estatus migratorio en EE. UU.


Radicar tu solicitud de asilo dentro del primer año tras tu llegada a EE. UU. es fundamental para aumentar tus posibilidades de éxito y evitar problemas legales. No dejes que el tiempo se agote sin actuar. Si tienes dudas, busca ayuda profesional y asegúrate de que tu proceso migratorio esté en orden.


¿Tienes preguntas sobre el proceso de asilo? Déjalas en los comentarios o contáctanos para recibir orientación personalizada.





 
 
 

Comentários


Inmigración Latam Plus - ILP

Address. 6143 S Yampa Ct, Aurora, CO 80016

Tel. +1 (720) 694-6350

      +1 (720) 532-4291

© 2035 by ILP. Powered and secured by Wix

bottom of page